Oferta y demanda de empleo para la producción internacional de bienes y servicios finales: México y China, 1996-2011
Resumen
Con base en los datos de Comercio en Empleo (TiM), los objetivos de este documento son: mapear la oferta/demanda de empleo para la producción internacional de bienes y servicios finales y, de esta forma, cuantificar la importancia relativa de México y China.
Los resultados sugieren que el empleo de China y México es dependiente de la demanda internacional de bienes y servicios finales, pero independiente del empleo externo para satisfacer su demanda final; sin embargo, comparado con otros países, el resto del mundo requiere más empleo chino para satisfacer su demanda final total; además, la proporción de personas empleadas en la producción de bienes y servicios finales para Estados Unidos en China fue la más alta.
https://doi.org/10.21114/rel.2019.01.01
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).