OCUPACIONES Y TRABAJADORES VULNERABLES: LOS CAMBIOS DEL LADO DE LA DEMANDA DE EMPLEO Y SUS IMPLICACIONES DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA DESIGUALDAD Y EL GÉNERO
Abstract
Este artículo muestra los resultados obtenidos tras elaborar un índice para medir
vulnerabilidad del empleo. Este índice se utiliza para determinar cuáles son las
ocupaciones y los trabajadores que -debido al impacto del cambio tecnológico y los cambios
en el comercio internacional- se encuentran en una situación más comprometida, debido a
que desarrollan en mayor medida las tareas consideradas más fáciles de remplazar.
Además, se hace una interpretación de los resultados en clave de género, viendo si son los
hombres o las mujeres quienes desarrollan en mayor medida su actividad en las
ocupaciones consideradas como vulnerables o de riesgo. En general, esta herramienta es
útil para hacer pronósticos de futuro y hacernos una idea de los cambios que pueden
desarrollarse en el futuro próximo, lo que sirve para ayudar a optimizar el diseño de
numerosas políticas del mercado de trabajo.
The authors who publish in REL accept the following terms:
- The authors will keep their copyright and guarantee the journal the right of first publication of their work, which will be simultaneously subject to the Creative Commons Recognition License that allows third parties to share the article whenever its author and his/her first publication in this magazine are indicated.
- The authors may adopt other non-exclusive licensing agreements for the distribution of the published version of the article (e.g. deposit it in an institutional telematic file or publish it in a monographic volume) whenever the initial publication in this journal is indicated.
- Authors are allowed and advised to disseminate their article through the Internet (e.g. in institutional telematic files or on their website) before and during the submission process, which can produce interesting exchanges and increase citations of the published article. (See The effect of open access).